Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de abril de 2010

TICS: Cada caso en su lugar



“Educar es gobernar, por que el XXI es el siglo del saber, el siglo de la racionalidad científica y tecnológica”.


Y entonces que hacer frente a este paradigma.

La tecnología es una herramienta que permite enriquecer mis formas de enseñar, un apoyo el desarrollo de los planes de estudio.

Se debe considerar en primer término la capacidad, la capacitación del docente para que cuente con las competencias adecuadas para enfrentarse a los nativos de las nuevas tecnologías.

Las tecnologías ha cambiado nuestro cotidiano, ha enfrentado las formas de asumir el conocimiento.

¿Qué necesita saber un docente frente a los supuestos que trae las nuevas tecnologías?

Hay que cambiar la manera en que formamos a nuestros formadores. Deben contar con el conocimiento técnico y pedagógico de las nuevas herramientas con las que apoya la tecnología educativa, léase Tics.

El mundo de herramientas precisa de un desdoblamiento del docente. Resultaría ocioso abundar sobre qué es primero, o qué es más importante.

Para que cada cosa ocupe su lugar hay que partir de una especie de cero pedagógico, estoy refiriéndome a Panamá, que permita de una vez por todas contar por un lado con una política tecnológica, por ahí se habla de acceso a internet inalámbrico gratuito para todos, pero ¿y si no sé leer?, es decir, y este es mi especialidad, debe ir de la mano de una política del libro y la lectura.